La Constitución Ecológica De Colombia

Resumen del libro

libro La Constitución Ecológica De Colombia

La segunda edición de La Constitución Ecológica de Colombia representa un ejercicio de actualización frente a la primera edición de esta obra. Con esta investigación se desarrolla una reflexión sobre la variable ambiental de la Constitución colombiana en el contexto del constitucionalismo latinoamericano. En primer lugar, se ocupa del análisis del medio ambiente como problema político y constitucional, con el fin de identificar la relación existente entre los conceptos de calidad de vida, medio ambiente y Constitución Política de un país. Incluye el estudio del papel de los recursos naturales en la historia del constitucionalismo colombiano, así como un estudio de los proyectos de contenido ambiental que se presentaron al interior de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991. La parte central de esta publicación es el aporte doctrinal del autor sobre los artículos de contenido ambiental de la Carta Política de 1991, con apoyo de la jurisprudencia constitucional, así como de los estudios nacionales y extranjeros sobre la materia. En la última parte el autor se ocupa de los artículos de contenido ambiental de 18 constituciones latinoamericanas. Esta obra representa una pieza central de la temática ambiental colombiana y se constituye como un referente obligado para los estudiosos del derecho ambiental latinoamericano.


Ficha del Libro


Opciones de descarga disponibles

Si deseas puedes obtener una copia del libro en formato PDF y EPUB. A continuación te mostramos un listado de fuentes de descarga directa disponibles:


Opinión de la crítica

POPULARR

3

108 valoraciones en total


Otros Libros Relacionados de Oscar Dario Amaya Navas

A continuación te presentamos otros libros de Oscar Dario Amaya Navas disponibles para descargar gratuitamete

  • Oscar Dario Amaya NavasQuince Años De La Constitución Ecologica De Colombia

    Como ha sido aceptado por la jurisprudencia, por la doctrina e incorporado por buena parte de la legislación ambiental del país, la Constitución Política de 1991 está siendo aplicada fervorosamente por las autoridades ambientales, por las entidades territoriales y se encuentra rigiendo, quizás lo más importante, en el imaginario colectivo de los colombianos. Quince años después de su expedición, la Carta Política del 91 demuestra que en lo ambiental ha cambiado la historia del país, desde la gestión, desde la normatividad, desde la mejora en la calidad de vida de los colombianos.