Resumen del libro

La exposición acerca al público las poéticas experimentales que se han generado en España e Hispanoamérica a lo largo del siglo XX. Se centra en dos periodos claves: principios de siglo y años sesenta. De la primera parte se mostrará la obra de autores como J.M. Junoy, Guillermo de Torre, Ernesto Giménez Caballero, y por la parte americana, Juan José Tablada y Vicente Huidobro. Partiendo de los «caligramas» de Julio Campal, se mostrará la obra de los autores más destacados que comienzan en la década de los sesenta: Juan Hidalgo, Fernando Millán, Joan Brossa, Francisco Pino, Juan Eduardo Cirlot, José Miguel Ullán, etc. Paralelamente se presentarán piezas de autores contemporáneos hispanoamericanos: Edgardo A. Vigo, Ulises Carrión, Clemente Padín y Guillermo Deisler. Las últimas generaciones estarán presentes a través de la obra de Antonio Gómez, Bartolomé Ferrando y Eduardo Scala.
Ficha del Libro
- Número de páginas: 519
- Autor: Instituto Cervantes Jose Antonio Sarmiento
- Tamaño: 1.55 - 2.24 MB
- Descargas: 1334
Opciones de descarga disponibles
Si lo deseas puedes obtener una copia del libro en formato EPUB y PDF. A continuación te detallamos una lista de fuentes de descarga disponibles:
Opinión de la crítica
4.4
113 valoraciones en total